Hecho a Mano // Sobres de Papel

Desde que escribí este post: Hecho a Mano // Sobres Decorados, me he dado cuenta que hay mucha gente que llega a este tutorial y en ocasiones me han preguntado cómo pueden hacer otros formatos.

Y después de un buen rato de no escribir ningún post de carácter DIY, creo que es hora de retomarlo y ayudarlos a crear sobres a partir de diversas plantillas.

 

Los materiales son:
• Cartulina
• Regla
• Tijeras / Cutter / Exacto
• Pegamento / UHU
• Pins / Tachuelas 3mm.
• Perforadora 3mm.
• Aguja
• Hilo grueso para coser
• Cordón para amarrar

Primero me enfocaré en los sobres convencionales horizontales y tendremos 3 tamaños, que son los más usuales (para que tengas una mejor idea sobre los formatos de papel, te recomiendo visitar el siguiente link). Te incluyo los desarrollos para que sepas cómo tienes que doblarlo y pegarlo:

template_sobre_c6
Sobre C6
————–
Tamaño final: 16.2 x 11.4 cm.
Template Sobre C6 (pdf)

template_sobre_c7_c8
Sobre C7
————–
Tamaño final: 14.8 x 8.1 cm.
Template Sobre C7 (pdf)

Sobre C8
————–
Tamaño final: 8.1 x 5.7 cm.
Template Sobre C8 (pdf)

1. Selecciona el formato que te acomode.
2. Imprime sobre la cartulina; corta, dobla y pega tal cual se te indica.

¡Listo! No tiene mayor complicación, lo realmente tardado y aburrido es realizar el template  pero ya lo tienes :) Ya puedes divertirte armando los sobres que quieras en diferentes colores y papeles.

Y ahora veremos los sobres verticales (como los que llegamos a hacer en los Sobres Decorados) y que pueden utilizarse sencillos o atarles cordón/hilo para que se conviertan en sobres con moño. Para éstos, utilizaremos los formatos original, C7 y C8:

template_sobre_v
Sobre Vertical
———————–
Tamaño final: 16 x 8 cm.
Template Sobre Vertical (pdf)

Sobre Vertical C7
—————————
Tamaño final: 14.8 x 8.1 cm.
Template Sobre Vertical C7 (pdf)

Sobre Vertical C8
—————————
Tamaño final: 8.1 x 5.7 cm.
Template Sobre Vertical C8 (pdf)

1. Selecciona el formato que prefieras.
2. Imprime, corta, dobla y pega como se indica.

3. Recorta 2 círculos de 1.5 cm. cada uno en el mismo color de la cartulina o busca otro que combine para resaltarlos. Es mejor que sea cartulina para que tenga mejor soporte. Perfora en el centro y si no consigues una perforadora tan pequeña, utiliza una aguja para atravesar con el cordón o hilo donde está marcado con una “x” en el sobre. Te recomiendo que si vas a coserlo, lo hagas tal cuál fuera un botón para que quede bien sujetado.

4. Una vez colocadas las tachuelas o cosido los círculos, atora el hilo o cordón. Dale varias vueltas para atorarlo bien y corta.

¡Listo! Ya sabes cómo hacer sobres con o sin moño. Juega con los colores de cartulinas e hilos, verás que consigues combinaciones muy brillantes y personalizarás por completo tus sobres.

¡Que los disfrutes!

Hecho a Mano: Papel Picado

Nuevamente me encuentro trabajando con mucho, mucho papel y eso me hace muy feliz en estos días :) y para empezar las decoraciones para el Día de Muertos, hoy te diré cómo hacer papel picado.

Antes de empezar, hablaremos un poco de este arte decorativo hecho de recortes de papel con ciertos diseños elaborados. Es un arte popular mexicano y se realiza en papel de china (conocido también como papel de seda) y lo único que tienes que hacer es doblar tu papel en la forma que quieras y hacer recortes de figuras, al desdoblar tendrás una cadena de papel cortado. En México los encontrarás en celebraciones religiosas como la Pascua, la Navidad, el Día de Muertos y fiestas de pueblo como bodas, quinceañeras y bautizos.

Aunque el arte de hacer papel picado se realiza con cincel, no nos complicaremos tanto y los materiales que necesitas son papel de china (si es que quieres ser un poco tradicionalista; pero puedes utilizar el papel que gustes siempre y cuando no sea demasiado grueso para poderlo doblar y al desdoblar, que tenga forma), tijeras, exacto, lápiz y goma.

Como primer paso, deberás doblar tu papel por la mitad, lo haremos de arriba hacia abajo, después lo doblaremos de izquierda a derecha y tendremos nuestro papel doblado en cuartos.

Tomaremos la esquina superior izquierda y la doblaremos en diagonal hacia abajo, dejando un pequeño “piquito” que sale del lado derecho; después tomaremos la esquina inferior derecha y la doblaremos en diagonal hacia arriba, cubriendo el doblez que hicimos anteriormente.

Corta el eje que nos quedó marcado al doblar el papel. La parte de arriba no la utilizaremos. ¡Y lo divertido está por ocurrir!, desdobla tu papel y te quedará un pedazo largo que será mucho más fácil de cortar. Ahora sí, toma tu lápiz y comienza a dibujar sobre éste. Una vez terminado tu diseño, toma tus tijeras y recorta las partes más grandes y con el exacto, las partes que necesiten mayor detalle.

¡Listo!, ya tienes tu papel picado y presúmelo donde quieras. Puedes pegarlo en la ventana o usarlo como mantel para hacer tu ofrenda.