Identidad Personal // Tarjetas de Presentación

Cuando piensas en buscar promocionarte, lo primero que se aparece en nuestra cabeza es: “Si quiero que alguien adquiera mi producto o sepa que existo… necesito mis tarjetas de presentación”. Y lo más difícil es que si no eres una empresa y no cuentas con dinero para mandar a hacer unas lindas tarjetitas… ¿Cómo le puedo hacer?

Justamente me he planteado este dilema en los últimos meses… aunque me gusta ser parte de una micro empresa (Deedeesign), hay algo que creo que no puedo involucrar tanto en ella como es mi persona en sí y todo lo que me encanta hacer, que es como llegué a la creación de mi blog, es como una pequeña desviación de lo que es mi día a día en el trabajo.

Así que siempre es bueno buscar ideas y considero más original hacerlas uno mismo que pedirlas a un impresor, sigo con cierta incertidumbre porque no me decido por un sello de goma, decorarla con washi tape, imprimirlas en letterpress… ¡ahhhh!! lo único que sé es que me tengo que apurar a tomar una decisión y pronto tener esas tarjetas con las que he estado soñando últimamente… y que me encantará compartir contigo.

Éstas son algunas de las imágenes de las que me he enamorado…

diy_business_cards

1. Personal Identity for Sommelier Markov Anatoly por Emelyanov Pavel {vía Follow Pics! }, 2. new business cards {with pizazz} por Amanda Burke {vía joy ever after }, 3. ABOUT BUSINESS CARD CRAFTING por HEY LOOK, 4. MINT’S NEW BUSINESS CARDS por Mint, 5. ISLY BUSINESS CARDS por Melissa Esplin, 6. Hand Stitched Business Cards por Louise Firinne {vía Card Observer }, 7. The awesome project, hand-made & home-made business cards por the awesome project tumblr {vía Pinterest }, 8. BUSINESS CARD STAMPS ARE BACK! por MaeMae Paperie.

Hecho a Mano: Día del Amor // Bolsita de Té

bolsa_te_valentine_01

bolsa_te_valentine_02

Y para comenzar el festejo, empezamos el día con este lindo detalle para prepararlo en el desayuno, por la tarde después de un rico postrecito o tal vez en la noche… Así que manos a la obra y te explico cómo puedes hacer unas lindas bolsitas para té utilizando las que consigues en los supermercados o alguna mezcla que puedes conseguir en tiendas especializadas como Teavana o Twinnings. Utiliza el que más te guste y que quieras compartir con tu pareja o amigos.

Este es el link para descargar el archivo de impresión; y aquí puedes descargar la referencia del diseño para conocer las medidas finales.

bolsa_te_valentine_03

1. Imprime el archivo a color sobre un papel estándar, no necesitas ajustarlo porque te quedará más pequeño que las bolsitas que hay en el mercado.

2. Para realizar tus propias bolsas, aquí puedes descargar una guía para saber dónde cortar y coser para después rellenar con 1 cucharadita de tu mezcla favorita. Preparé 3 diferentes propuestas para que escojas la que te sea más sencilla, en las imágenes tienes una referencia.

Para la primer opción, cose el centro de la bolsa y luego el extremo inferior, rellena y dobla como te indica este link, anuda el hilo y pega la etiqueta al final. Para la segunda opción, cose el centro de la bolsa y el extremo inferior. Rellena, dobla y cose; y por último, anuda el hilo de tu etiqueta colgante. Y la más sencilla (que es la tercera opción), utiliza una bolsa de té comercial y reemplaza la etiqueta colgante.

3. Corta, dobla y pega las dos orillas del papel (que será el envoltorio de tu bolsa). Recuerda dejarla abierta por la parte superior para poder guardar la bolsa de té y ya que está lista, pega este extremo.

4. Ahora escribe el tipo de té que utilizaste y a quién va dirigido tu regalo. ¡Espero que lo disfrutes!

La Cocina de Diego y Frida

Esta semana y la pasada he estado trabajando en un proyecto muy interesante; una vez que decidí tomar el camino de independencia laboral no creí que fuera tan fácil involucrarme en un proyecto completamente cultural y lo que son las cosas… me invitaron a colaborar con la imagen de Diego Rivera y Frida Kahlo para la creación del concepto cultural y gastronómico del festival que ofrecerá el restaurante Los Danzantes en Coyoacán.

Como parte del diseño se incluye la invitación digital de prensa, pósters, el mueble de la entrada o atril y los menús para el festival. Ojalá tengan la oportunidad de probar algunas delicias de este antiguo recetario que se presentará del 5 al 30 de septiembre.