Espacios // Comedores Rústicos

Cuando estábamos armando nuestro pequeño departamento, uno de los tantos conflictos que tuvimos fue conseguir el comedor ideal… todos los fines de semana salíamos en su búsqueda y regresábamos decepcionados porque aunque tenían una vista perfecta, te acercabas a moverlos y se sacudían tanto que estaban a nada de desarmarse… lo que nos llevó a una grandiosa idea (y a mí casi me da un infarto…) hacer nuestra propia mesa de comedor.

La idea no era mala, buscábamos un comedor lindo de madera bruta pero los que llegamos a encontrar eran imposibles de pagar y otros que prácticamente estaban decorados por una linda estampa para simular… Hay algo sobre este material, siempre me ha parecido cálido y creo que le da mucha personalidad y textura al espacio que vas a decorar, como en este caso es el comedor.

Aquí hay algunos ejemplos de comedores donde utilizan madera en bruto y juegan con otro estilo de sillas para hacerlo más atractivo.

comedor_rustico_01

comedor_rustico_02

comedor_rustico_03

comedor_rustico_04

comedor_rustico_05

comedor_rustico_06

{ Imágenes: Pascal Francois, 6 Dining Room Trends to Try por HGTV / HGTV RemodelsWhite Dining Room por Dwellers Without Decorators, Wednesday Mix: Rustic Dining Spaces por French By DesignAttic as in Paris por WerendaWhite rustic dining room por house to homeInspiration Snapshot: Bright & Airy Dining por Belle Maison }

oodesign // vaso flotante

oodesign es una tienda japonesa encargada de producir diseños con concepto que se adaptan al estilo y las posibilidades de la vida diaria; buscando crear nuevas tendencias en materiales y diversas formas de acabados en sus productos.  La palabra “oodesign” está formada de la combinación del símbolo japonés “oo” (que significa “comodín”) + la palabra “design”. Es un nombre que habla de diseño y expresa su aproximación frente a los retos que no tienen fronteras.

Éste es el caso del vaso flotante / RIPPLE, una pieza minimalista que juega el papel de florero y es capaz de adaptarse en diferentes bases como algún tazón, taza o fuente de agua… podrían crear también una pecera.

vase_ri_01

Lo interesante es que a primera vista, me dió la sensación de movimiento en el agua y después me fijé que el tallo está prácticamente  suspendido en el aire, no hay ningún truco ni hilo transparente que pueda proporcionarnos una pequeña ayuda.

vase_ri_02

Los jarrones están hechos de PET, un material muy liviano que permite soportar los tallos de las flores y mantenerlas en suspensión, simulando las suaves ondas de un estanque, formando un círculo de agua que poco a poco irá desapareciendo y dejando un tallo erguido que agitará suavemente el agua.

vase_ri_04

Espacios // Toque Industrial

industrial_home_01

Jakob Nylund, fotógrafo sueco muy talentoso con un amplio portafolio donde muestra imágenes de su vida cotidiana (las cosas que le gustan, el tiempo que pasa con sus amigos) y su trabajo para bodas. Y aquí nos encontramos con su departamento, un lugar muy sencillo, lleno de detalles industriales que lo hacen único.

industrial_home_02

Los detalles más destacables son las lámparas, en el comedor utiliza aparecen los lamparones que utilizan en las bodegas y en algunos rincones te encuentras con lámparas de brazo móvil; para la sala y el comedor utiliza mesas de madera muy rústicas y para su estudio, una mesa de metal con una silla retro. ¡Ah!, no podía olvidarme de la tubería como librero, que no es la primera vez que lo veo y me parece grandioso.

industrial_home_03

industrial_home_04

Para la recámara, un simple foco colgado y a los lados de la cama, unos taburetes hechos de cajas de madera, que te sirven de mesita y cajonera si decides segmentarlo. Un estilo en donde el lema sería “Nada es complicado”.

industrial_home_05

Y por último, un detalle que no podía dejar de pasar son los candelabros que utiliza para decorar la chimenea y la mesa del comedor… estoy segura que te inspirarás con su adorable y sencillo talento.

industrial_home_06