Pluma POLAR // Modular a base de Imanes

Amantes de las plumas, miren lo que me encontré: la primer pluma modular hecha a base de imanes que podrás utilizar física o digitalmente, aquí te dejo la prueba.

¡Qué tal! El creador es Andrew Gardner es un proyecto que hizo a través de Indiedesign y que se ha convertido en uno de los mejores proyectos aparecidos en Kickerstarter desde su aparición en Canadá hace al menos un par de semanas.

polar_01Úsala como juguete o herramienta de trabajo, con los imanes pasarás jugando horas realizando y descubriendo diversas figuras que no sólo serán de entretenimiento, sino que serán funcionales y prácticas para su uso.

polar_02

Podrás encontrarla en dos acabados: color plata y 24 kilates. Y las especificaciones son las siguientes:

polar_03
polar_04
Tú podrás crear tu POLAR a tus necesidades, ya sea que sólo necesites la pluma o aproveches y adquieras la pluma + stylus para utilizarla en tu Ipad o cualquier tableta.

En Kickstarter encontrarás los precios, que van desde $30 dólares (si sólo buscas la pluma para dispositivos electrónicos) hasta $150 dólares (si quieres las 6 plumas de diferente color).

EXP CAL YYYY // Calendario

calendario_01
Por si alguien se quiere ver muy guapo, éste es otro objeto que me pueden regalar :)

El calendario que nunca expira, EXP CAL YYYY fue diseñado por Elizabeth Ward utilizando las fechas de vencimiento en alimentos y fármacos.

calendario_02
En este póster no perderás la información del año completo y podrás reutilizarlo cuantas veces quieras; además puedes señalarlo con las etiquetas brillantes que lo acompañan.

calendario_03
¿A poco no está lindo? Puedes conseguirlo aquí.

Los Filtros de Instagram

Instagram es una de las aplicaciones de fotografía más exitosas del Apple Store, creada para replicar las famosas fotos instantáneas de Kodak y Polaroid de los años 60 y 70; y aunque en días pasados existió controversia y mala cara por muchos usuarios al darse a conocer que la aplicación llegaba a Android y poco después, que fue comprada por la red social más famosa, Facebook, con la intensión de revolucionarla y construir una verdadera red…

No tengo idea de qué pasará… pero en días anteriores, me di a la tarea de investigar el origen de los filtros que utiliza para el retoque de las fotografías, así encontré un post de 1000memories que nos explica de manera muy sencilla y técnica de dónde salió la idea y todo tipo de curiosidades sobre las cámaras, los tipos de película y su proceso de revelado. Aquí les dejo mi versión inspirada en ese post:

Paso 1: Las cámaras



Como primer paso, se hizo una selección de las cámaras en base a su estética y que pudieran desarrollar ese tipo de fotografías; y después, se clasificaron por los efectos que desarrollan en las películas.

• Polaroid SX-70
Es una cámara plegable de alta gama de la marca Polaroid, producida entre los años 1972 y 1981; es una pieza de colección para los fanáticos de la película instantánea. La SX-70 y la Polaroid Land utilizan la misma película; sin embargo, la mayoría de las SX-70 podían dar un enfoque automático (característica que atribuimos a las cámaras digitales) y así obtener fotos más nítidas, con el sujeto enfocado.

• Lomo LC-A +
Es una cámara de 35mm que proporciona colores radiantes con imágenes contrastantes y una viñeta en el borde. La original LC-A fue introducida en 1984 y en el 2006, Lomography lanzó su sucesora, la LC-A +.

• Holga
Esta cámara es famosa por su lo-fi estético. Propone una combinación de falta de definición, viñeta (borde obscuro) y fugas de luz (manchas de luz y color en la foto).

• Holarioid
Es una mezcla de la cámara Holga con la adaptación para película de la Polaroid (localizada en la parte trasera) y permite crear impresiones personalizadas, con una viñeta gruesa en el borde.

• Yashica Mat124
Yashica Mat Twin Lens Reflex (TLR) es una cámara vintage fabricada entre 1970 y 1986. Produce retratos afilados con borde marcado.

• Diana+
En los 60’s era considerada como leyenda de culto. La cámara Diana, como la Holga, son conocidas como “cámara de juguete”con lentes de plástico para la creación de fugas de luz en las fotos.

Paso 2: La película y su proceso

Así funciona el procesamiento de la película de color. Existen dos tipos de película de color en negativo: la que se procesa en solución química C-41 y la de diapositivas, que se procesa en E-6. Se puede revelar en la solución química opuesta y se obtienen cambios muy drásticos de color y exposición. A esto se le conoce como Proceso Cruzado.

Este proceso es el más común y se realiza con película de diapositiva, como el Fujichrome Velvia o Ektachrome de Kodak. Todas las películas reaccionan de diferente manera a este proceso y hay otras que no logran completarlo, como la película de blanco y negro.

Con la película instantánea, el proceso es completamente diferente. El desarrollo se lleva a cabo en la película tan pronto se toma la foto, y como resultado se tiene una imagen perfectamente desarrollada en 1 ó 2 minutos. Polaroid e Impossible Project han producido una cantidad de películas que ofrecen variedad en color y estética para compensar esa falta de procesamiento, llamada Paquete de Procesamiento de la Película, que produce colores muy similares a los filtros análogos de la original.

• Fujichrome Velvia 50, Proceso Cruzado
Esta película brinda tonos cálidos y saturados al procesarlos manualmente. Al cruzar el proceso, se obtiene tonos aqua y verdes.

• Fujichrome Velvia 100F, Proceso Cruzado
Ofrece los mismos colores que el Velvia 50 cuando se procesa normalmente. Cuando se cruza, los colores se disparan de manera opuesta, es decir, se obtienen tonos rojizos polarizados.

• Fujichrome Velvia RVP100
¿Has notado la leyenda RVP100 en el borde del filtro Nashville?, es producto de ésta película. Cuando se procesa normalmente, se producen tonos rojizo, magenta, rosa o púrpura.

• Kodak Ektachrome, Proceso Cruzado
Es una película equilibrada y neutra. Al cruzar el proceso, los colores no cambian mucho; pero las fotos son más brillantes y más saturados (sobre todo los amarillos y aquas).

• Ilford XP2
Es una película cromogénica (formador de color) hecho con un color muerto, lo que produce una foto blanco y negro, ocasionalmente con tonos azules.

• Impossible Project PX 70
La película Impossible Project Color Shade PX 70 produce instantáneas en tonos azules deslavados y fríos.

• Impossible Project PZ 680
Es una película que produce instantáneas; por lo general, con tonos más cálidos en color naranja o amarillo.

• Polaroid 600
Es una película instantánea de color verdadero, aunque las tonalidades que brinda pueden variar dependiendo de algunas condiciones.

• Polaroid 600, Expuesta
Cuando se utiliza después de la fecha de caducidad, esta película produce tonos desteñidos que van del naranja al amarillo y luego, al beige.

• Polaroid 80 Chocolate
Es un autorrevelado de película en sepia, que produce tonos púrpura-marrón.

Paso 3: Búsqueda de combinaciones
Por último, sólo hace falta experimentar las diferentes combinaciones. Se realizaron investigaciones con películas de filme y algunas fotografías de Flickr para poder conseguir las fórmulas que mejor se ajustaran a los filtros que ofrece Instagram. Y a continuación te presento esos resultados:



Tips
• Existen diversos factores encargados de afectar los resultados, como la edad de la película, la exposición de la toma, los productos químicos utilizados en el laboratorio para su tratamiento. Esta es la parte más divertida, porque nunca sabes qué puedes obtener.

• Algunas cámaras tienen medidores de luz y enfoque automático para lograr una perfecta exposición; aunque otras no lo realizan. Te recomendamos que leas el manual de tu cámara (y si no lo tienes, en línea seguramente lo encuentras) para que aprendas mucho más sobre su manejo.

• Aquí encontrarás una guía del proceso cruzado de película hecho por Lomography, por si tienes más dudas de cómo funciona este proceso.

———

Espero que esto no me vuelva a pasar de nuevo, tardarme un día en escribir… pero tengo justificación!! Fue una buena chamba estar dedicando bastante tiempo a dibujar iconos y no me quejo, valió la pena hacer con mucho gusto este post.

Walden: Night Lights por Elle Moss, X-Pro II:  Emergency Door por Rachel Bellinsky, Lomo-Fi: Blue Door por Shy Photog, Brannan: Pink por Joy StClaire, Hefe:  Yay I got ice creammmm por Savannah May (@itssavannahmay), Earlybird: 2 corazones por Nini(@nini_cb), Sutro: A quick dip before the rain por Yoon Sul (@yoonicorn213), Poprocket: The most adorable shrunken bat eared pit bull!!! por missmaryleigh (@missmaryleigh), Nashville:  I’m ready for you Disneyland por Regine Ong (@regineallison), Gotham: Parking McK por Johnny Darko (@gmjohn).